top of page

Guía completa para diseñar un modelo de Negocio I

  • Jesús Alejandre
  • 27 jun 2015
  • 4 Min. de lectura

¿Tienes espíritu emprendedor?

¿Piensas constantemente en cómo crear valor y construir nuevas empresas o en cómo mejorar o transformar tu empresa?

¿Buscas formas innovadoras de hacer negocios para dejar atrás los modelos anticuados?

Si has contestado sí !! a alguna de estas preguntas, bienvenido !! este articulo te gustara.

Hoy en día nacen con frecuencia innovadores modelos de negocio e industrias totalmente nuevas sustituyen a otras que se van desmoronando. Las empresas emergentes (startups) desafían a la vieja guardia, que se esfuerza febrilmente por reinventarse.

Las preguntas del millon:

¿Cómo te imaginas el modelo de negocio de tu empresa dentro de dos, cinco o diez años?

¿Te encontrarás entre los principales jugadores?

¿Podrás hacer frente a los competidores que tengan entre sus manos fantásticos y nuevos modelos de negocio?

Para cubrir el tema se realizara 5 entregas para cubrir los siguientes temas:

  • Lienzo.- Herramienta para describir, analizar y diseñar modelos de negocio.

  • Patrones.-Compilación de conceptos de expertos en el tema.

  • Diseño.- Técnicas de Diseño de modelado.

  • Estrategia.- Estrategias vistas a traves de los ojos del modelador de negocios.

  • Proceso.- Procesos genericos para el diseño de modelos de negocio.

lienzos.png

Modelo canvas

El Lienzo del modelo de negocio

Un lenguaje común para describir, visualizar, evaluar y modificar modelos de negocio.

Definición: modelo de negocio

Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor.

Para agilizar el proceso de modelado de negocios se necesita tener una vision compartida y facil de entender, la calve es conseguir un concepto simple, relevante y facilmente comprensible que, al mismo tiempo, no simplifique en exceso el complejo funcioinamiento de una empresa.

Entendamos los módulos o secciones del Lienzo:

Alianzas estrategicas

Algunas actividades se externalizan y determinados recursos se adquieren fuera de la empresa.

Estructura de costos

Los diferentes elementos del modelo de negocio conforman la estructura de costes.

Segmento de Mercado

En este módulo se definen los diferentes grupos de personas o entidades a los que se dirige una empresa.

Propuestas de valor

En este módulo se describe el conjunto de productos y servicios que crean valor para un segmento de mercado específico.

Canales

En este módulo se explica el modo en que una empresa se comunica con los diferentes segmentos de mercado para llegar a ellos y proporcionarles una propuesta de valor.

Relaciones con clientes

En este módulo se describen los diferentes tipos de relaciones que establece una empresa con determinados segmentos de mercado.

Fuentes de ingresos

El presente módulo se refiere al flujo de caja que genera una empresa en los diferentes segmentos de mercado (para calcular los beneficios, es necesario restar los gastos a los ingresos).

Actividades clave

En el presente módulo se describen las acciones más importantes que debe emprender una empresa para que su modelo de negocio funcione.

Recursos clave

En este módulo se describen los activos más importantes para que un modelo de negocio funcione.

Manos a la obra:

De los conceptos al diseño

lienzo.png

Esta herramienta es parecida al lienzo de un pintor (con los nueve módulos ya definidos), donde se pueden esbozar modelos de negocio nuevos o existentes.

Se recomienda imprimir el lienzo de modelo de negocio en formato grande, de modo que los participantes puedan anotar y comentar en grupo los elementos del modelo con notas autoadhesivas o rotuladores.

Se trata de una herramienta práctica que fomenta la comprensión, el debate, la creatividad y el análisis.

A continuación presentamos la plantilla o molde que servira como lienzo:

plantillalienzo.png

Pasos a seguir:

1.- Dibujar el lienzo en un poster.

2.- Cuelga el lienzo en la pared.

3.- Esbozar el modelo de negocio

Ejemplo de un lienzo de Apple:

plantillaAPPLE.png

¿Cómo consiguió Apple su actual dominio del mercado?

Con un modelo de negocio mejor. Por un lado, ofrecía a los usuarios una experiencia musical perfecta, donde el exclusivo diseño de los dispositivos iPod se combinaba con el software y la tienda en línea de iTunes. La propuesta de valor de Apple consiste en permitir que los usuarios busquen, compren y escuchen música digital de forma sencilla.

Por otro lado, para que esta propuesta de valor fuese posible, Apple firmó acuerdos con los principales sellos discográficos para crear la biblioteca musical en línea más grande del mundo.

¿El truco? La mayoría de los ingresos de Apple rela-cionados con la música proceden de la venta de iPods. Apple utiliza la integración con la tienda de música en línea para protegerse de la competencia.

TIP

logica_emocional.png

Siguiendo el diseño mostrado en la figura anterior, procederemos a dividir nuestro lienzo en dos hemisferios:

lienzo_eficiencia_valor.png

Dividiremos con una linea imaginaria nuestro lienzo por la mitad, el lado izquierdo representa la busqueda de la eficiencia y el lado derecho el valor.

Nota importante:

"Antes de iniciar cargate de mucha imaginación y creatividad ya que de esto dependera el futuro de tu organización.

Por ultimo les dejo un caso práctico y la frase del día:

“La mejor manera de empezar algo es dejar de hablar de ello y empezar a hacerlo”.

Walt Disney

Networking Event

 
 
 

Comentários


Who Am I?

Conocimientos en:

  • Arquitectura de aplicaciones empresariales.

  • Gestión del cambio

  • Bussiness Process Management

  • Administración de Proyectos

  • Modelos de Negocio

  • Planeación Estrategica

  • Administración de Programas y Portafolio de Proyectos

Otras publicaciones
More BI on the web
Follow Me
  • Facebook Basic Black
Search By Tags

© 2015 by Jesus Alejandre

bottom of page