top of page
Buscar

VIRALIDAD, MERCADOTECNIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS !!

  • Foto del escritor: Jesus Alexander
    Jesus Alexander
  • 22 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Revisando el top de Monstruos de la mercadotecnia del 2015, decidí compartir la siguiente discusión: ¿El modelo de embudo de mercadotecnia el cual reinó durante todo el siglo 20, ha muerto?

Primer punto, ¿Qué es el modelo de embudo en mercadotecnia?

El modelo del “embudo” o “funnel” parte de la idea de que en la primera fase (la zona ancha y superior del embudo) hay muchas personas que inician un proceso, pero muy pocas lo culminan (es decir, acaban llegando a la última fase, la más estrecha del embudo), porque en cada una de las fases se pierde gente que no conseguimos que supere a la fase siguiente. Por ello, la evolución desde la primera a la última fase se representa en forma de embudo.

(Para más detalle: http://cuadernodemarketing.com/que-es-el-funnel-o-embudo-de-conversion/).

Ahora bien, la consultora Mckinsey dio por muerto el modelo del embudo, prácticamente Mckinsey nos da a entender que ahora somos más volubles y con mayor empoderamiento es decir ya no pasamos por el modelo de embudo, ahora pasamos por un viaje de decisiones (consumer decisión journey) en esencia, desleal e inasible, ya no es lineal ahora tiene muchas fases de retroalimentación.

Cuál es el objetivo de esta información, más que nada destacar la función de la tecnología en este nuevo modelo, McKinsey asegura que las compañías están aprendiendo, gracias a PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN, la personalización proactiva de los consumidores, la interacción contextual y la innovación en la extensión de servicio para acompañar a los clientes en su viaje y tenerlos bien atrapados en sus redes comerciales, como notaran los tiempos cambian y eso acarrean nuevas necesidades y ahí señores esta el camino del EMPRENDIMIENTO.

Como dato final la editorial monstruos de la mercadotecnia eligió a Heineken México como el ganador del ranking por su vinculación de un deporte, el box, una mentalidad y un personaje icónico, Rocky Stallone, con humor inteligencia y buen gusto, para posicionar su marca Tecate, la campaña se baso en la viralidad en redes sociales, ligando un estilo de vida a la marca.

En conclusión vamos por una Tecate !! es decir para concentrarse y pensar en la proxima innovación tecnologica...


 
 
 

Comentarios


Who Am I?

Conocimientos en:

  • Arquitectura de aplicaciones empresariales.

  • Gestión del cambio

  • Bussiness Process Management

  • Administración de Proyectos

  • Modelos de Negocio

  • Planeación Estrategica

  • Administración de Programas y Portafolio de Proyectos

Otras publicaciones
More BI on the web
Follow Me
  • Facebook Basic Black
Search By Tags

© 2015 by Jesus Alejandre

bottom of page